sábado, 17 de julio de 2010

FESISUR SE VA DE FEDITALIA


BUENOS AIRES.- Con una carta dirigida al Sr. Luigi Pallaro, el presidente de FESISUR Carmelo Pintabona informó sobre la decisión irrevocable de FESISUR de dejar de pertenecer a la Confederación de Federaciones Italianas de Argentina, FEDITALIA. La decisión fue tomada luego del tratamiento dado al tema durante la última reunión de Comisión Directiva de la entidad siciliana que contó con el aval de los presentes. Aprobación que hubiera quedado sin efecto si se producían cambios en las autoridades de Feditalia en los meses siguientes.
Al respecto, Carmelo Pintabona expresó: “la decisión es irrevocable ya que en Feditalia no tenemos ningún grado de participación. No es nuestro proyecto solamente figurar en la nómina de entidades adheridas, queremos una Confederación mucho más activa, pero vemos que a lo largo de todos estos años más que una entidad democrática parece una institución personal que hace sólo lo que dicta su presidente. No fuimos invitados a ninguna reunión de comisión, no existe un programa que le de a nuestra comunidad el lugar y el respeto que se merece”.
Sobre el futuro de las Federaciones Italianas de Argentina, Carmelo Pintabona manifestó: “seguiremos trabajando con la FESISUR tal como lo vinimos haciendo a través de estos años en los que logramos trabajar en conjunto con la Región Sicilia y propondremos la creación de una entidad que realmente sienta los deseos y las necesidades de la comunidad Italiana de toda la República Argentina y en la cual exista una participación democrática, y que no se siga con el personalismo que durante muchas décadas predominó dentro de nuestra comunidad".
FESISUR - Stampa web
Alicia M. de Justo 1178 1º Of. 101 C - Ciudad Autónoma de Buenos Aires
+54-11-4115-0111
info@fesisur.com.ar - www.fesisur.com.ar
Desde nuestra entidad, miembro de Fesisur, avalamos y acompañamos incondicionalmente al Sr. Carmelo Pintabona y demás miembros de Comisión Directiva en esta decisión institucional.
Lic. Roberto Meli
Pte. Inst. Siciliano de C. F. y D. "Ettore Majorana" Casilda Argentina

viernes, 16 de julio de 2010

El "Smart chino" debutará en Italia el próximo octubre



por Enrique García
Nada, que no hay manera de librarse de los plagios, y lo peor de todo, es que no todas las demandas contra el derecho intelectual se ganan...o sino que se lo digan a Daimler, que no ha podido frenar la entrada en el mercado europeo del Shuanghuan Noble.

Según las últimas noticias, este clon del Smart se comercializará en Italia a partir del mes de octubre bajo la marca Martin Motors y el nombre Bubble. Frente al ForTwo, añade dos plazas posteriores adicionales y lo sitúan por capacidad al nivel del Toyota iQ. Con 3,3 metros, se mueve gracias a un motor de origen Suzuki con 1,1 litros y 68 CV, cinco velocidades, y adaptado para poder usar gasolina sin plomo y GPL indistintamente.

En Italia sólo se venderá con un único nivel de equipamiento que ya incluye el aire acondicionado, dirección asistida, elevalunas eléctricos, cierre centralizado con mando, faros antiniebla, llantas de aleación, radio CD MP3, espejos eléctricos, etc. El precio recomendado es de 11.400 € y entre las opciones principales están el tapizado mixto tela/cuero (400 €), tapizado completo en piel (600 €) y techo de cristal (400 €).

jueves, 15 de julio de 2010

Enel inaugura en Sicilia la primera planta solar con sal fundida

Enel inauguró en Priolo Gargallo (Siracusa, Sicilia) la central solar de Archimede, la primera en el mundo en el que se utiliza la tecnología de sal fundida para conducir el calor.
En un comunicado, Enel asegura que la instalación también es pionera en integrar una instalación de ciclo combinado de gas y una central termosolar para la generación de electricidad.
Archimede puede recoger y almacenar el calor del sol durante varias horas para luego generar electricidad de noche o con el cielo cubierto. De esta forma, superará una de las principales limitaciones de la energía solar, que es su dependencia de las condiciones meteorológicas o del momento del día.
La tecnología termodinámica solar utiliza una instalación de espejos parabólicos para concentrar los rayos del sol en unas tuberías que contienen un líquido. Éste es almacenado en unos depósitos y es utilizado posteriormente para alimentar un generador de vapor.
La capacidad de esta planta solar es de 5 MW, lo que representa un ahorro equivalente a 2.100 toneladas de petróleo. Las emisiones de CO2 se reducen en 3.250 toneladas.

miércoles, 14 de julio de 2010

Italia, el país donde abundan las delicias


Italia es una de las naciones que más cultiva la pasión por la buena mesa y la defensa férrea de sus productos, que aseguran una alimentación equilibrada, sana y fiel a la dieta mediterránea. El culto al gusto forma parte de su idiosincrasia desde los tiempos remotos del Imperio

EFE
Roma / Italia.- El culto al gusto forma parte de la idiosincrasia de Italia desde tiempos remotos del Imperio, pero el orgullo del “Made in Italy” es rabiosamente actual.
En Italia, cualquier hora es buena para hablar de comida. Pero no de cualquier manera: una sabiduría gastronómica propia de expertos y cocineros de renombre acapara las conversaciones más cotidianas.
Nada más despertar, el italiano ya se prepara para degustar una de las sustancias más cotizadas: el café, la bebida nacional por excelencia.
Un “Capuccino” -café espumoso-, un “ristretto” -corto-, un “doppio” -doble-, un “macchiato” -con un poco de leche- o un “caffè latte” -café con leche- entonan el paladar de estos “gourmets”, que encuentran en la gastronomía, incluso, una fuente de rivalidad.
Los alimentos no sólo entrañan un duelo entre regiones, que se disputan “la mejor cocina”. También los locales legendarios que presumen tener “la mejor pizza del mundo”, “el mejor café del mundo” o “el mejor tiramisú del mundo”, como es el caso de Pompi, un legendario local romano, hacen de sus mesas escenarios de competición gastronómica.

Para todos los gustos
Roma está poblada de rincones exquisitos donde encontrar “los mejores” -en plural- helados, cafés, pizzas y dulces, y sólo basta callejear para degustarlos. El mejor sabor puede estar en el rincón más inesperado.
A la hora de comer, prima la pasta. La asociación internacional Slow Food, fundada en 1986 por Carlo Petrini con el objetivo de difundir la diversidad de sabores, recetas y productos italianos, rompe la leyenda que dice “no” a la pasta en una dieta.
“La pasta no engorda, es un alimento fácilmente digerible que contiene pocas grasas y tiene un bajo valor proteico”, sentencia Slow Food sobre este alimento imprescindible en toda despensa italiana.

La pasta
Los italianos atribuyen la pasta a Marco Polo y sitúan sus orígenes en la región de Campania. Uno de sus centros de producción es Gragnano, una pequeña ciudad a 20 kilómetros de Nápoles, considerada capital europea de la pasta.
Los líderes de esta tradición son los miembros de la familia Afeltra, antiguos productores de unos famosos macarrones que causan estragos desde principios del siglo XIX, cuando Fernando II de Borbón, al probarlos, espetó: “¡Un macarrón vale cien espaguetis!”.
Esta fábrica produce diariamente 5.000 kilogramos de pasta hecha a mano, dato que refleja su valor artesano, puesto que en las factorías comunes se suelen producir unos 200.000 kilos al día.
La pasta permite inventar ingeniosas salsas de verduras y quesos, carnes y pescados, aunque muchos prefieren potenciar su sabor con especias. Prevalecen la sal y la pimienta -cuya combinación da nombre a un plato romano, “caccio e pepe”-, la albahaca y el orégano.

El oro líquido
Para aderezar ensaladas y guisos, en Italia, como todos los países mediterráneos, son amantes del aceite de oliva. Es el segundo productor de aceite de oliva de Europa, con dos tercios de la producción de extra-virgen y 38 denominaciones de origen reconocidas en la Unión Europea, una identificación geográfica que se aplica para proteger legalmente los alimentos.
El “oro líquido” puede ser también un complemento del vinagre de Módena, denominado “aceto balsámico” y originario de la ciudad del norte del país que lleva su nombre. Un producto también símbolo de la “filosofía slow”, por sus propiedades curativas, que se encuentra en cualquier mercado y cuyo precio varía en función del productor y de la intensidad de su sabor.
Para descubrir la complejidad de su preparación y su sabor dulce, producto de una mezcla de vinos y de una larga maduración en toneles de madera, la ciudad de Módena dedica un museo a esta salsa que tiñe los platos de negro.
Otro de los condimentos más preciados es la trufa blanca de Alba (Piamonte), que los italianos denominan “tartufo” y de la que sólo un kilo puede llegar a costar miles de dólares. Se sirve rallada o cortada en láminas, condimenta embutidos, aceites y salsas.

El infaltable queso
Una buena ración de pasta debe ir acompañada de queso parmesano, otro de los símbolos del “Made in Italy” alimenticio y también regulado por la Denominación de Origen Protegida (DOP).
Se consiguen en mercados y tiendas de delicatessen. Los comensales más exquisitos rechazan comprar rallado este queso de Parma y prefieren alistarlo, con sus propias manos, antes de consumirlo en la mesa.
Italia adora los platos saludables. Sus mercados arrojan la frescura y los colores de decenas de frutas y hortalizas, pero no faltan los ricos postres.

martes, 13 de julio de 2010

TEATRO DANTE - PROGRAMACIÓN


lunes, 12 de julio de 2010

Fallece el cantante lírico italiano Cesare Siepi

El cantante lírico italiano Cesare Siepi, caracterizado
como un personaje de la ópera "Anna Bolena"

ROMA.-El cantante lírico italiano Cesare Siepi, considerado uno de los mejores bajos del siglo XX, falleció el lunes pasado a los 87 años en Atlanta (Georgia, Estados Unidos), informaro ayer la prensa italiana.
"Murió Siepi, el bajo favorito de Arturo Toscanini", escribió el diario italiano Il Giornale, que lamenta la muerte de un "gran artista", quien fue una de las figuras clásicas de La Scala de Milán.
Según la biografía divulgada por la casa musical Naxos, Cesare Siepi nació el 10 de febrero de 1923 en Milán, en el norte de Italia, y cantó en 23 temporadas en la Metropolitan Opera de Nueva York, donde interpretó más de 18 papeles diferentes.
Célebres fueron sus interpretaciones de personajes de Mozart y Verdi.
Incursionó también en operetas y musicales de Broadway y se retiró en 1989, con una despedida en el teatro italiano de Sassuolo.
di AFP

domingo, 11 de julio de 2010

Gianni Vattimo, Huésped de Honor de la Ciudad de Buenos Aires

El vicepresidente primero de la Legislatura porteña, Oscar Moscariello, entregó el diploma de Huésped de Honor de la Ciudad al filósofo Gianni Vattimo. Estuvieron presentes el embajador de Italia en Argentina, Guido La Tella, y las diputadas Delia Bisutti y María José Lubertino.
BUENOS AIRES.-El filósofo italiano Gianni Vattimo fue distinguido este lunes por la tarde por el vicepresidente primero de la Legislatura, Oscar Moscariello, con el diploma de Huésped de Honor de la Ciudad. En la reunión, que se llevó a cabo en uno de los salones del edificio de Perú 160, también estuvieron presentes el embajador de Italia en Argentina, Guido La Tella, y las diputadas Delia Bisutti (Proyecto Sur) y María José Lubertino (Encuentro Popular para la Victoria).
“Es un placer tener este evento en la Legislatura, recibir a una personalidad internacional como Gianni Vattimo pone en relieve a nuestra casa. Él, desde el mundo académico, ha hecho un gran aporte a la ciencia de todo el mundo. Su pensamiento y su obra son precursoras, además de su compromiso permanente en el mundo de la política que lo llevaron a representar a Italia en el parlamento europeo. Todas estas razones hacen que esta distinción de Huésped de Honor sea más que merecida”, aseguró la máxima autoridad legislativa durante su discuso.
Por su parte, Vattimo aseguró: “Estoy emocionado por un reconocimiento de este tipo, tengo un profundo lazo con la Argentina más que con otros países europeos, soy como un ciudadano de este país. Fue uno de los primeros donde se tradujeron mis libros, además de España. Tenemos afinidades de contenido cultural y políticas. En Latinoamérica hubo grandes cambios en los últimos 20 años y en Europa no pasa nada. Ello constituye una esperanza para nuestro continente. Los líderes de América son figuras de un futuro que es probable que esté aquí”.
de Germán López (adnciudad.com)

sábado, 10 de julio de 2010

Sello de origen italiano a restaurantes en el mundo



ROMA, (ANSA) - Los restaurantes italianos serán los nuevos embajadores y promotores de la industria agroalimentaria peninsular en todo el mundo mediante una nueva certificación otorgada por el proyecto "Ristoranti Italiani nel Mondo".
La iniciativa, presentada por la Unión Italiana de Cámaras de Comercio (Unioncamere) y el Instituto Nacional de Investigaciones Turísticas (ISNART), distinguirá a los locales gastronómicos que cumplan un decálogo de italianidad en el menú, decoración y presencia de personal que habla italiano.
El proyecto apunta a lograr un millar de restaurantes "garantizados" en todo el mundo, y funciona en Londres, Praga, Singapur, Barcelona, Ciudad de México, Caracas, Dubai y Chicago, algunas de las ciudades donde ya hay locales certificados a través de las Cámaras de Comecio italianas de 45 países.
Entretanto en otras ciudades, como Buenos Aires, se está realizando todavía el proceso de selección. "Los perfiles se presentarán a fines de julio; están participando entre 10 y 12 restaurantes", explicó a ANSA Valentina Gorrieri, de la Cámara de Comercio Italo-Argentina.Para ser seleccionados, precisó, los restaurantes deben utilizar productos italianos genuinos, recetas italianas y tener al menos un 20 por ciento de vinos italianos en la carta, dijo Gorrieri.
Mientras tanto en Río de Janeiro también se está realizando el proceso de difusión y selección entre los restaurantes italianos locales.

viernes, 9 de julio de 2010

Cámara de Comercio Italiana de Rosario


jueves, 8 de julio de 2010

Reconocimiento Institucional a los becarios Erasmus Mundus

El rector Darío Maiorana y el secretario de Relaciones Internacionales, Mariano Gárate recibieron en Rectorado de la UNR a todos los docentes y estudiantes ganadores de las becas Erasmus Mundus de la Unión Europea.

Las autoridades de la UNR y referentes internacionales durante el reconociento


La Universidad Nacional de Rosario ha sido ganadora por primera vez de dos proyectos Erasmus Mundus en el marco de las convocatorias hacia Argentina y América Latina. El Programa es financiado en su totalidad por la Unión Europea y promueve la movilidad académica entre universidades europeas y otros países del mundo.
Estuvieron presentes en el acto los Cónsules de los países europeos que serán sede de las Universidades de destino para los becarios de la UNR, España, Francia, Italia, Países Bajos, y Portugal.
Comenzado el encuentro, Gárate dio la bienvenida a los becarios y destacó el esfuerzo y la preparación de los mismos. Asimismo, Pablo Beneitone, de la Universidad de Deusto-España y Director de proyecto, destacó algunos indicadores sobre buena performance de la Universidad Nacional de Rosario en el Programa Erasmus Mundus.
En este sentido, Maiorana celebró este encuentro e invitó a los becarios a que reflexionen sobre esta oportunidad y la retribución que podrán realizar en su regreso a nuestro país y a nuestra Universidad.
Como parte de este acto, se realizó la entrega de un reconocimiento a los becarios y el acto concluyó con un pequeño ágape en su honor.
Postulación. La UNR ocupa el 5 lugar en número de postulantes de las 13 Universidades de Latinoamérica y el 2do. lugar en Argentina. También, es la Universidad de toda Latinoamérica y Europa que postuló más candidatos para plazas de pre-grado y la Universidad Latinoamericana más elegida como destino por parte de los europeos.
Selección. De las 160 becas otorgadas, el 10% corresponde a movilidades de y hacia UNR. De las movilidades seleccionadas, UNR ocupa el 3er lugar en Latinoamérica y el 2do de Argentina. Cabe destacar que es de las universidades que más movilidades recibe de Europa y presenta una muy buena distribución en los tipos de movilidad (grado, posgrado, docente).
Nomina de seleccionados:
ESPAÑA
Recibimos de la Univ. Politécnica de Valencia:
Facultad de Ciencias Exactas Ingeniería y Agrimensura* Pablo Garrido Jiménez * Ernesto Cidad Vila
Enviamos a la Universidad Politécnica de Valencia:
Facultad de Ciencias Exactas Ingeniería y Agrimensura* Horacio Alfredo Rolando* Eduardo Manuel Markowsky Montesinos
Enviamos a la Universidad de Deusto:
Centro de Estudios Interdisciplinarios* Adelmo Roberto Manasseri
Facultad de Derecho* Sebastián Ariel Rositto
Facultad de Humanidades y Artes* Walter Adrián Koza
FRANCIA
Recibimos de la Universidad de Lille 1
Facultad de Ciencias Exactas Ingeniería y Agrimensura* Francine Roudet
Enviamos a la Universidad de Lille 1
Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas* Claudia Patricia Spampinato
ITALIA
Recibimos de la Universidad de Bologna:
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales* Paola Perlotto
Facultad de Ciencias Económicas y Estadística* Alessandro Giombetti
Enviamos a la Universidad de Bologna:
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales* Humberto Luis Riccomi* Delfina María Zalba
Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas* Marcos Gabriel Derita* Rubén Mariano Maggio
Enviamos a Universidad Degli Studi di Padova:
Facultad de Ciencias Exactas Ingeniería y Agrimensura* María Cristina Pacino
PAÍSES BAJOS
Enviamos a la Universidad de Groningen (Holanda):
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales* María Grassi
Facultad de Ciencias Exactas Ingeniería y Agrimensura* Cristina María Casas
Enviamos a la Universidad de Amberes (Bélgica): Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas* Juan Carlos González
PORTUGAL
Enviamos a la Universidad de Coimbra: Facultad de Ciencias Exactas Ingeniería y Agrimensura* Diego Alejandro Giménez Gaydou

miércoles, 7 de julio de 2010

ASOCIACIÓN CULTURAL ITALIANA "GILBERTO IDONEA”

ASOCIACIÓN CULTURAL ITALIANA "GILBERTO IDONEA”
INVITA CONCURSO DE PINTURA
Asociación Española de Socorros Mutuos de Quilmes Bs. As.

Tercer Salón de Pintura
En el Bicentenario de la Patria

Premio Federico García Lorca

Tema: “Imágenes de Argentina”

1 - Podrán participar artistas argentinos o extranjeros residentes en el país. Mayores de 18 años. Obras originales e inéditas, cualquiera sea su técnica.
2 - Cada autor podrá presentar hasta 2 (dos) obras. (sin vidrio)
3 - Arancel $10
4 - Medidas máximas: 50cm x 60cm, incluido marco, listo para colgar.
5 - Al entregar la obra se completará una ficha. Las obras no deben ser firmadas.
Al dorso se colocará dentro de un sobre los datos:
nombre completo, título de la obra, técnica, medidas, Nº de documento,
dirección y teléfono.
6 - El envío y retiro de las obras es por cuenta exclusiva de los participantes.
7 - La Asociación Española tendrá precaución y recaudo para que las obras sean
devueltas en el mismo estado en que fueron recibidas.
La entidad no se responsabilizará por ningún deterioro, extravío, robo u otro inconveniente que pudiera presentarse.
8 - El Jurado del Salón estará compuesto por 3 (tres) artistas plásticos de reconocida trayectoria.
9 - La obra premiada quedará como patrimonio de la Asociación Española de Quilmes.
10 - Se establecen los siguientes premios:

Primer Premio adquisición: $ 1500
Segundo Premio adquisición: $ 800
Premio Especial del Jurado:
2do. y 3er. Premio: Medalla y Diploma
1ra. , 2da. y 3ra. Mención: Diploma

Recepción de obras del 13 al 18 de septiembre de 17 a 19hs.

San Martin 1823 -( 2126) ( Asoc. Cultural Italiana Pueblo Esther ) S.Fe

Inauguración 25 de septiembre 20hs.

Conducción Lidia Trozzi - Coordinador de Cultura: Guillermo Moro


Momento musical * Vino de Honor
Coordinación General: María Rizzo
Informes: 15 3608 2141

Informes Cel: 15 5 558639 ( José Siciliano )

martes, 6 de julio de 2010

Donato De Santis presenta su nuevo libro "Cucina paradiso"


"Cucina paradiso", sabores genuinos de Italia de Editrial Planeta
A partir de Julio en todas las librerías de la República Argentina
Cucina Paradiso es mucho más que un libro de recetas de la cocina italiana. Es un viaje hacia las tradiciones de nuestros abuelos, padres y tíos, tanto del sur como del norte de Italia. Una caja de sorpresas colmada de recuerdos personales, anécdotas memorables, relatos sabrosos, escenas sencillas, y algunas también glamorosas, que nos conducen hacia la ruta del Mediterráneo y nos sumergen en ese mundo vital y tan divertido que rodea el universo de la cocina y los alimentos.
Con el carisma y la alegría que lo caracterizan, Donato De Santis, este cocinero italiano que ha capturado el corazón del pueblo argentino, y también de toda Latinoamérica, nos invita a sentarnos a su mesa, para compartir con él y su familia este tesoro digno de los mejores paladares y de los espíritus más refinados y sensibles.

lunes, 5 de julio de 2010

Visita del Primer Ministro Silvio Berlusconi a Brasil

Luego de la cumbre del G-20 en Toronto, Silvio Berlusconi llegó a San Pablo para encontrarse con el presidente Lula y la comunidad italiana de Brasil. El presidente de FESISUR, Carmelo Pintabona, estuvo presente como invitado especial en el almuerzo privado de bienvenida.

SAN PABLO (29 de junio de 2010).- Finalmente después de algunos meses de espera, los italianos residentes en Brasil tuvieron el gran honor de recibir la visita del Presidente del Consejo Silvio Berlusconi. El Premier italiano llegó por la mañana a San Pablo y participó del encuentro en la FIESP con el presidente de Brasil, Luis Inácio Lula Da Silva y con empresarios para tratar temas vinculados a la cooperación bilateral en materia comercial, de deportes, defensa, turismo, infraestructura y cultural.
De su encuentro con el Primer Ministro Silvio Berlusconi, Carmelo Pintabona expresó: "tuve la oportunidad de dialogar con él por más de tres horas y expresarle los temas que interesan a los italianos de Argentina: el asociacionismo, las necesidades, y el trabajo que realiza la colectividad italiana. También hablamos sobre la situación en Europa y el futuro del mercado latinoamericano, por el cual Berlusconi mostró un gran interés y respeto. La familia no faltó durante el encuentro cuando el Primer Ministro habló de su nieto de 2 años y de sus hijos. Nos contó también varias anécdotas de su vida, demostrando su lado más humano y sensible, una faceta que no coincide con las críticas que a menudo recibe y con las cuales no estoy de acuerdo. También prometió recibir toda inquietud y proyectos de los que le hablé y me pidió que se los envíe en forma directa, sin intermediarios, ya que es de su interés promover el intercambio entre Italia y los italianos en el extranjero. Por la noche participé del encuentro realizado en el Círculo Italiano, que se encuentra en el último piso del centenario "Edificio Italia", donde fue recibido por autoridades de la colectividad italiana local y por empresarios italo-brasileños, ya que entre ambos países está prevista la creación del Consejo Empresarial Brasil-Italia".
Para concluir, Carmelo Pintabona añadió: "espero que este encuentro sea la llave que necesita la comunidad italiana de Argentina para continuar el fecundo trabajo que realizaron nuestros antepasados, merecedorea de tanto respeto por todo el sacrificio realizado".

domingo, 4 de julio de 2010

Velada lírica en la Asociación Italiana de Pilar



La subcomisión de Teatro de la Asociación Italiana de Pilar presentará, el próximo sábado 10 de julio a las 21,30 hs; en su sede de Pedro Lagrave y Battaglia, a la agrupación En Canto Lírico que brindará un amplio y ameno repertorio compuesto por arias y dúos de famosas óperas, romanzas de zarzuelas, canzonettas y las más bellas canciones de todas las épocas.
En Canto Lírico está compuesto por jóvenes y talentosos cantantes que, bajo la dirección artística de la maestra Ágata Chisari (Prof. del Inst. Superior de Arte del Teatro Colón), tiene como misión acercar la belleza de la lírica a todos los públicos. La agrupación se ha presentado en la Asoc. Dante Alighieri, en el Conservatorio Nacional de Música, en el Auditorio de AMIA, en La Scala de San Telmo, la Alianza Francesa, Casa de Rusia, Biblioteca Argentina para Ciegos, Museo Fernández Blanco, Sala G. Morillo y en el Salón Auditorio de la Sociedad Friulana entre otros prestigiosos escenarios.
Los artistas que conforman la agrupación lírica son Laura Chisari (soprano), Leonardo Menna (tenor), Laura Bjelis (soprano) y Ariel Casalís (tenor), quienes han cursado estudios en IUNA, conservatorio López Buchardo y el Inst. Superior de Arte del teatro Colón, además de tomar clases de perfeccionamiento en canto, repertorio y teatro con afamados maestros del género.
Como solistas, se presentaron en el Teatro Argentino de La Plata, Salón Dorado del Colón, Teatro Español de La Pampa, Teatro Avenida, Teatro Roma de Avellaneda, Casa de Victoria Ocampo y Teatro Auditorium de Mar del Plata entre otros.Durante su concierto en Pilar, En Canto Lírico ofrecerá obras de Mozart, Puccini, Bizet, Di Capua, De Curtis, Denza, Leoncavallo, Zelli-Mengali, Leha, Lloyd Weber y otros importantes compositores.
Las entradas pueden adquirirse con anticipación en la secretaría de la Institución (02322-428799, Cel. 011-15.57374720) a un valor de $ 25 (similar precio para los socios de la entidad), o el día del concierto a $ 30.

de ciudaddejosecpaz.com.ar

sábado, 3 de julio de 2010

Gobiernos Italiano y brasileño firman acuerdos bilaterales en materia comercial


El primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, y el presidente de Brasil, José Inacio Lula Da Silva, firmaron acuerdos de cooperación bilateral en materia comercial en áreas como la educación , el turismo y la cultura, entre otras; durante una reunión sostenida por ambos representantes de Estados en Sao Paulo. Esta suscripción de acuerdos se efectuó ante una tensa situación que ambos Gobiernos experimentan por la detención en Brasil del ex guerrillero italiano Chesare Battisti.


En una reunión que sostuvieran este martes en la ciudad brasileña de Sao Paulo el primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, y el presidente brasileño, José Inacio Lula Da Silva, ambos países suscribieron acuerdos de cooperación bilateral en materia comercial.
Esta firma de pactos entre los dos Estados también tenían la finalidad de que se reforzara la cooperación en las áreas de educación, deporte y turismo.
Durante el acto que formalizó los acuerdos, el presidente brasileño comentó que en el marco de la recesión mundial era importante el papel que desempeñaban las naciones emergentes como Brasil.
Agregó que era cuestionable la manera como los Gobiernos ricos protegían la agricultura a través de subsidios, contrario a lo que hacen los países como Brasil que intensifica el comercio internacional.
''Me moriré diciendo que las subvenciones agrícolas en los países ricos, perjudican el libre comercio, especialmente para los países pobre'', expresó el presidente brasileño, y agregó que "más comercio será nuestra respuesta a la crisis internacional".
Sobre esto, Lula aludió al caso de Estados Unidos que invirtió 1,7 millones de dólares en subsidios para lo agricultura lo cual es un mal signo para un Gobierno que promueve el libre comercio.
''Creo que el hecho de que Estados Unidos haya invertido un extra de 1.7 millones de dólares en términos de los subsidios a su agricultura, es una señal muy negativa, es un signo muy negativo para alguien que pasó toda su vida hablando de libre comercio'', dijo.
Por su lado, Berlusconi, apoyó el fortalecimiento de las relaciones entre los dos Gobiernos ante las tensiones que tanto Italia como Brasil han experimentado por la detención del ex guerrillero italiano, Chesare Battisti en una cárcel del país latinoamericano.
El encuentro "busca garantizar nuestra aproximación" y "aumentar la colaboración entre nuestros países y la colaboración entre nuestras economías", declaró el primer ministro europeo.

El Gobierno brasileño acusa a Battisti de cuatro asesinatos perpetrados en la década de los 70.
Al principio, el país de América Latina consideró la posibilidad de darle refugio a Battisti, pero la Corte Suprema brasileña consideró, finalmente, que el presidente debía tomar la decisión puesto que el ex guerrillero no merecía el asilo.
Ante esta situación, Lula indicó que tomará una determinación sólo cuando la Abogacía General de la Unión, división que asesora jurídicamente a la Presidencia, dé su opinión.
También aseguró que, pese a las circunstancias, las relaciones entre los dos países era lo bastante solida para soportar cualquier decisión que se tome.
''La relación es tan sólida que, cualquiera sea la decisión, no sufrirá ni un rasguño la relación entre Brasil e Italia", afirmó Lula en una conferencia de prensa ofrecida junto a Berlusconi luego del encuentro.
En el 2009, el intercambio comercial entre los dos estados se ubicó en seis mil 680 millones de dólares.
teleSUR - Efe - Afp /jl/IM

viernes, 2 de julio de 2010

jueves, 1 de julio de 2010

I MOMENTI EN CASILDA


miércoles, 30 de junio de 2010

Italia da un paso adelante hacia la donación de órganos 'samaritana'


Ministro Ferruccio Fazio

El Consejo Superior de Sanidad de Italia ha dado luz verde a la realización de donaciones de órganos 'samaritanas' en el país trasalpino, según ha dado este martes a conocer el ministro de Sanidad, Ferruccio Fazio.
La figura anglosajona del 'buen samaritano' en la donación de órganos consiste en un voluntario que ofrece alguno de sus órganos en vida no a un familiar o conocido, sino al paciente de la lista de espera al que más pueda beneficiar.
Tras el visto bueno del Comité Nacional de Bioética de Italia, llega ahora el del Consejo Superior de Sanidad, que "ha establecido, no obstante, que la operación tenga lugar después de una valoración psicológica y psiquiátrica del donante" y "se excluya cualquier contacto entre el donante y el receptor", puntualiza Fazio.
En el pasado, este tipo de donaciones habían sido rechazadas por considerarse inseguras o sospechas de esconder "intereses comerciales". Sin embargo, en los últimos años, esta figura cada vez se da más, sobre todo en los países anglosajones.
En España, fue aprobada el pasado mes de octubre en la Comisión de Trasplantes del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), mientras que Italia está ahora también dando pasos adelante para implantarla, tal y como ha confirmado el ministro Fazio.

martes, 29 de junio de 2010

IV Congreso Internacional de la Confederación Sicilianos de Norteamérica



12 y 13 de noviembre de 2010 en Fort Lauderdale, Estados Unidos
La CSNA Confederación Sicilianos de Norteamérica anuncia el 4º Congreso Internacional que este año tocará las cálidas aguas de la Florida. Precisamente el 12 y 13 de noviembre de 2010 tendrá lugar la cuarta edición del Congreso en el Hilton Fort Lauderdale Beach Resort y la Gala, con la tradicional entrega del Premio CSNA 2010, se realizará en el famoso Signature Grand de Fort Lauderdale, único lugar capaz de albergar a los más de 1500 sicilianos e invitados que llegarán de los Estados Unidos, Canadá y de Europa.

Los premiados, por lo general cinco sículo-americanos y sicilianos que contribuyen a la difusión de la sicilianidad en el mundo serán anunciados a la brevedad. Entre los premiados en las ediciones anteriores podemos citar a Maria Grazia Cucinotta, Ben Gazzara, el millonario sículo-canadiense Lino Saputo, la periodista Ida Peritone, el profesor Bruno Ficili y muchos otros.

Para más información y para acreditaciones, pueden visitar el sitio http://www.csna2007.org/

lunes, 28 de junio de 2010

Air France y Alitalia celebran su cooperación comercial en Argentina

Air France-KLM y Alitalia Compagnia Aerea Italiana celebraron su cooperación comercial en la Argentina con la inauguración oficial de sus oficinas compartidas en la calle San Martín 344, piso 23° y un elegante evento en el Yacht Club de Puerto Madero con los representantes de las agencias de viaje activas en la Argentina.
Esta cooperación comercial tuvo sus comienzos hace un año, tras la firma del acuerdo estratégico entre el Grupo AF-KL y la nueva Alitalia, la empresa privatizada fundada el 13 de enero de 2009 por importantes inversores italianos y con una participación del 25% por parte del Grupo AF-KL. A su vez, AirOne, la segunda línea aérea de Italia, entró también a formar parte de la nueva Alitalia.
Por supuesto, esta cooperación reviste una importancia especial para la Argentina, en la medida en que -desde hace muchos años- las marcas Air France-KLM y Alitalia son muy conocidas, apreciadas y complementarias. Además, no puede dejar de recordarse que Italia y Francia representan, respectivamente, los destinos número dos y tres en términos del volumen de pasajeros con salida de la Argentina.
En el marco de este acuerdo, Alitalia y Air France-KLM han concretado la unificación de su "check-in" en el Aeropuerto de Ezeiza a partir de febrero de 2010 y la instalación de oficinas conjuntas a partir de mayo.
Más importante aún es que esta cooperación brinda valiosos beneficios a sus clientes y a las agencias de viaje, sus socias en este rubro:
-Un programa único hacia y desde Roma y París, con 14 frecuencias semanales y vuelos nocturnos, con numerosas conexiones domésticas e internacionales en sus respectivos hubs.
-Una muy amplia cobertura de las redes domésticas francesa e italiana, que constituyen dos de los principales mercados aéreos de Europa.
-Acceso al mundo entero a través de la complementariedad de los tres hubs más importantes de Europa: París CDG, Roma FCO y Ámsterdam SPL.
-Un puente aéreo también en la red del Atlántico Norte, con la entrada de Alitalia en la Joint Venture, el acuerdo entre AF-KL y Delta Airlines (DL).
-Una gran flexibilidad, gracias a los acuerdos recíprocos de código compartido y a tarifas públicas y corporativas combinables.
-El nuevo Terminal 1 dedicado a Alitalia y Air France-KLM en el aeropuerto de Fiumicino para destinos nacionales y europeos Schengen. Además, los clientes pueden aprovechar los nuevos salones VIP en los varios terminales de ese aeropuerto.
-Una atención facilitada en los aeropuertos por los acuerdos recíprocos de asistencia.
-Incorporación de nuevos aviones como el Airbus 380 de Air France (en servicio a Nueva York, Johannesburgo y Tokio a partir de septiembre de 2010). A su vez Alitalia, en el transcurso de este año, reconfigurará todas las aeronaves de la familia A320 que integran parte de su flota, según los más modernos estándares de los A320. Además, nuevos aviones A320 y A330 están siendo sumados a la flota de Alitalia.
-Productos y servicios de calidad a bordo - a la vanguardia del progreso - que ofrecen lo mejor de "l'art de vivre" y "lo stile italiano" de sus respectivos países de origen.
-Todas las ventajas de la Alianza SkyTeam, en particular en lo que se relaciona con los programas de viajeros frecuentes.
-Finalmente, el atractivo de sus contratos conjuntos con las agencias de viaje y las empresas
En materia de productos, la alianza de ambas compañías da vida a una propuesta variada y atractiva de siete clases: La Première, Affaires, la nueva Premium Voyageur, y la clase Voyageur de Air France; y otras dos en Alitalia: Magnifica y Classica. En el transcurso de 2011, Alitalia reconfigurará su clase Magnifica e implementará la nueva clase Classica Plus (Economy Premium). Air France, por su parte, renovará sus servicios en tierra y a bordo de sus clases La Première y Affaires.
Air France-KLM presenta también nuevas rutas: 5 vuelos semanales de KLM entre Ámsterdam y Doha, Qatar; 5 vuelos semanales de Air France entre París y Emiratos Árabes; 3 vuelos semanales de KLM entre Ámsterdam y Hangshou, China. Además, durante los meses de julio y agosto, Air France operará determinados vuelos entre París y Londres con el avión más grande del mundo, el A380, recientemente adquirido.
Por su parte, Alitalia también inauguró nuevas rutas desde Roma a Málaga, Viena, Amman y Los Ángeles. A su vez, desde Milano-Malpensa se suman rutas a Palma de Mallorca, Ibiza, Miami y frecuencias adicionales a Tokio. Además, se agregan cinco nuevos destinos domésticos desde Milano-Malpensa a Brindisi, Lamezia Terme, Trapani, Olbia y Alghero.
A no dudarlo, la cooperación entre Air France-KLM y Alitalia aportará muchos beneficios a sus clientes y a las agencias de viaje, potenciando el desarrollo de las relaciones aéreas entre la Argentina, Europa y el resto del mundo.
Acerca de Alitalia:
Alitalia Compagnia Aerea Italiana nació en enero de 2009, tras la privatización de Alitalia Linee Aeree Italiane, Alitalia Express, Volare y AirOne - la segunda línea aérea de Italia. Llega a 83 destinos nacionales, internacionales e intercontinentales con una flota de 158 aviones en constante actualización. De Buenos Aires opera 7 vuelos semanales sin escalas a Roma. Cuenta con más de 13.000 empleados e integra la Alianza SkyTeam, que ofrece más de 13.000 vuelos diarios hacia 856 destinos en 169 países. Para más datos, puede visitar el sitio http://www.alitalia.com/
Acerca del grupo Air France-KLM:
Air France-KLM llega a 248 destinos en 105 países. Desde Buenos Aires se realizan viajes nocturnos directos a París los 7 días de la semana. La flota está integrada por 621 aviones con una antigüedad promedio de 8 años, lo que la convierte en una de las más modernas del sector. Posee un total de 110.878 empleados. Para más información puede visitar el sitio www.airfrance.com/corporate o www.klm.com.